 |
Luis Raúl Ortiz Ramírez
Consejero asesor |
|
|
Correo electrónico:
raul_ciceron@hotmail.com
Ha desarrollado su trayectoria académica en la
Universidad Autónoma del Estado de México. Es Licenciado y Maestro en
Derecho por la Facultad de Derecho; y Doctor en Ciencias Sociales por la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Como estudiante, fue
consejero alumno por la Facultad de Derecho. Del mismo modo, ha
colaborado en la administración universitaria de la UAEM como Defensor
Universitario Adjunto en la Defensoría de los Derechos Universitarios y
Secretario de Rectoría. Actualmente se desempeña como Abogado General de
la misma UAEM.
Como docente ha impartido clase en más de 60
grupos, siendo que, en nivel medio superior, se ha desempeñado en el
Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad
Autónoma del Estado de México, impartiendo unidades de aprendizaje como
“Sociología”, “Historia Universal Siglos XX-XXI” y “Antropología:
Hombre, Cultura y Sociedad”, por mencionar algunas.
Respecto del nivel superior, ha impartido
cátedra en instituciones privadas como el Colegio de Estudios Jurídicos
de México (CEJUM), Instituto Universitario Franco Inglés de México y la
Universidad UNIVER Milenium. En la Universidad Autónoma del Estado de
México es docente de la Facultad de Derecho, donde ha impartido las
unidades de aprendizaje de “Derecho Internacional Público” y “Derecho
Internacional Privado” a nivel de licenciatura; y en posgrado, materias
como “Teoría de la Democracia”, “Seminario de Investigación III” y
“Taller de Investigación V”.
Además de su trabajo como administrativo y
docente, también se ha desarrollado como investigador, perfil nutrido y
complementario por su doble visión entre la abogacía y la ciencia
social. Ha publicado en diversos medios, impresos y digitales, dentro de
los que destacan el capítulo “Biopolítica, seguridad y género en México”
del libro Lo visible de los invisibles. Un análisis desde la
multidisciplinariedad en relación con el fenómeno migratorio en el
Estado de México. Estudios de caso (2016) editado por el Congreso del
Estado de México; el capítulo del libro “El migrante centroamericano de
paso por México y los derechos humanos” en la publicación Hitos
demográficos del Siglo XXI: Migración internacional” y el artículo
científico “El migrante centroamericano de paso por México, una revisión
a su condición social desde la perspectiva de los derechos humanos” en
Revista Convergencia (2012), entre otros.
|